Como Descargar


Visitas Semanales

58
Con la tecnología de Blogger.

Acompañanos en Facebook

Dale un Me gusta y síguenos

Síguenos en Twitter

Recibe nuestras actualizaciones

Síguenos en Google+

Únete con con nocotros

Mostrando entradas con la etiqueta Animales Domesticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales Domesticos. Mostrar todas las entradas
3 jul 2012


5º EDICIÓN
S. SISSON / J. D. GROSSMAN
R. GETTY
ED. MASSON

Para todos los que estudiamos Medicina Veterinaria sabemos que este libro es fundamental para toda la carrera ya que es una bibliografía de consulta permanente. El estudio de la anatomía, en tanto que disciplina básica, acompañará a todos los estudiantes a lo largo de su formación en los estudios de Veterinaria.


Contenido
El conocimiento de la estructura y función del cuerpo de los animales sanos constituye un requisito previo básico para el dominio de las disciplinas clínicas y ciertas preclínicas. El primer paso es el estudio del cuerpo según sus varios órganos o sistemas, es decir, la anatomía sistémica. Resulta también esencial el estar familiarizado con las interrelaciones mutuas y las posiciones de los órganos y estructuras específicas.

4 ene 2012
Las emergencias llegan desde el teléfono y al hospital. Los clientes llaman a menudo para un consejo o buscan el hospital para el cuidado de su mascota; el veterinario necesitará poder comprobar la información útil sobre la mascota en un tiempo corto. Además el veterinario necesitará tener el conocimiento para proporcionar el consejo apropiado. La información obtenida durante la conversación por teléfono también será útil en la preparación para la llegada del paciente. En su llegada al hospital el veterinario puede ser el primero en recibir al paciente. El técnico necesitará determinar si el paciente necesita cuidado inmediato, o en el caso de pacientes múltiples, dar prioridad basado sobre las necesidades médica.
http://www.megaupload.com/?d=7MGA0K8I

Tambien puedes descargar esta guia muy util, enfocada a los procedimientos que se presenten en cualquier emergencia. 

13 sept 2011
La cuarta edición de Clínica de pequeños animales continúa la tradición de esta obra de proporcionar al médico veterinario la información más actualizada y clínicamente relevante sobre pequeños animales en un texto práctico y de consulta rápida. El formato y la ordenación de los contenidos continúan siendo los mismos con el objeto de facilitar el manejo de la obra a los ya familiarizados con la misma y que el texto, a pesar de la creciente complejidad de la medicina veterinaria, siga siendo fuente constante y perdurable de información.
4 sept 2011
Nueva edición completamente actualizada de una obra que incluye todos los trastornos vertebrales de los pequeños animales, desde los traumatismos y las discopatías hasta las neoplasias. Su objetivo es ayudar a diagnosticar y comprender mejor los últimos procedimientos neuroquirúrgicos que se utilizan para tratar los trastornos raquis que afectan a perros y gatos, si bien no es solo un libro de cirugía, ya que también contiene una gran cantidad de tratamientos no quirúrgicos.
9 jun 2011



Los tatuajes en los perros se hacen a fines de identificación del ejemplar y de sus dueños. Por lo general se tatúa la entrepierna, alguna zona del abdómen bajo o la oreja, en el tatuaje se pone el nº identificatorio del animal o sea el mismo que figura en sus papeles, hay países donde el tatuaje es obligatorio para todos los perros (de raza o no) en ese caso los que no tienen pedigree se les asigna un número de un registro ya sea municipal o equivalente.
El tatuaje se realiza con unas pinzas especiales que marcan el lugar del tatuaje. Te aclaro algo porque hay una respuesta que te puede confundir: El tatuaje NO ES LO MISMO que el microchip, son dos métodos de identificación pero diferentes. El tatuaje lleva el número de pedigree o de registro del perro y el microchip tiene ya un número asignado que de ser puesto en un perro con pedigree, el número de microchip es asentado en su pedigree pero no reemplaza al número de inscripción en el registro oficial
Muchos dicen que los perros son los mejores amigos del ser humano, otros que los perros son su única compañía, una gran cantidad de personas dicen que los perros son simplemente sus macotas, para muchos una vida sin perros es una vida vacía y solitaria, pero la verdad es que los perros son esto y mucho mas.

Los perros han sido de suma importancia en la civilización y en el desarrollo del hombre, ya que fueron los primeros animales en ser domesticados, estos nos brindaron ayuda, compañía y seguridad, ya que los perros se identificaron con el ser humano y lo defendían ante cualquier situación, hasta la fecha lo siguen haciendo.

Nuestros perros nos aportan compañía, amor, comprensión, amistad, cariño y lealtad, estos se identifican con nosotros y se expresan hasta cierta forma de la misma manera que nosotros nos expresamos, los perros tratan de parecerse lo más posible a su dueño, y esto lo logran a su gran inteligencia e instinto.

Si tu perro significa esto y mucho mas, no olvides que lo que tienes con tu perro es una relación intensa y profunda, recuerda que debes de comprenderlo, enseñarle, motivarlo, cuidarlo y atenderlo, debemos de aprender sobre ellos tanto como ellos aprenden de nosotros. Recuerda que la relación con tu perro necesita cuidado y mantenimiento, el tener un perro es como tener un hijo y debemos de alimentarlo y protegerlo.
http://www.fileserve.com/file/eKGdEAg
17 may 2011
Hemos preparado información sobre cada una de ellas y la hemos acompañado con preciosas fotos de los perros. Así, además de informarte sobre su origen e historia, su temperamento, su carácter y sus características físicas, también podrás ver imágenes para apreciar su incomparable belleza.

Cada perro va acompañado de una descriptiva ficha en la que podrás ver de una manera rápida y sencilla las principales características de la raza, como su talla y peso, sus aptitudes particulares, su origen, su estándar.

Dentro del listado de razas de perros podrás encontrar una completa y detallada información de una amplia variedad de perros. Entre ellos encontrarás perros de raza Boxer, Caniche, Beagle, Terrier, Dálmata, Pastor, Labrador, Schnauzer, Pit Bull, Maltés, Cocker Spaniel, Collie,Rottweiler, Doberman, Yorkshire Terrier, Pinscher, Pointer, Epagneul,… como ves, tenemos perros pequeños, grandes, de caza, de compañía,… todo tipo de perro para todo tipo de personas y situaciones. Todo ello acompañado de fotos e imágenes descriptivas.

Y es que queremos ayudarte en tu elección. Si estás pensando en adquirir un perro y no sabes por cual decidirte, nuestras fichas e información te ayudarán a hacerte una idea. Consultando las características de las razas y viendo sus necesidades, podrás saber cuál puede ser la más idónea para ti y para tu casa. Así podrás evitar sorpresas desagradable y malos ratos.
Pues esto y mucho más es lo que encontrarás en nuestro portal. Esperamos que disfrutes con nosotros y que te seamos de gran ayuda.


INDICE
A
Affenpinscher
Akita Inu
Alaskan Malamute
American Cocker Spaniel
American Eskimo
American Foxhound
American Staffordshire Terrier

B
Basenji
Basset Hound
Beagle
Beagle Harrier
Beauceron
Bedlington Terrier
Bichon Frise
Bichón Habanero
bloodhound
Bobtail – Antiguo perro pastor inglés
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bouvier de Flandes
Boxer
Brittany Spaniel
Bulldog
Bulldog Francés
Bullmastiff
Bull Terrier
Bull Terrier Miniatura


C
Cairn Terrier
Caniche Miniatura
Cavalier King Charles Spaniel
Chesapeake Bay Retriever
Chihuahua
Chow Chow
Clumber Spaniel
Coonhound
Corgi Galés Cardigan
Corgi Galés de Pembroke
Curly-Coated Retriever


D
Dachshund
Dálmata
Dandie Dinmont Terrier
Deerhound Escocés
Doberman


E
Elkhound Noruego
English Cocker Spaniel
English Foxhound


F
Field Spaniel
Flat Coated Retriever
Fox Terrier


G
Galgo Afgano
Gigante de los Pirineos
Glen of Imaal Terrier
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound (Galgo inglés)
Griffon de Bruselas


Labrador Retriever
Lakeland Terrier
Lhasa Apso
Lowchen


Maltés
Mastín
Mastín Tibetano


Norfolk Terrier
Norwich Terrier


Otterhound
Papillon
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Russell Terrier


Siberian Husky








ESTAMOS TRABAJANDO

¿Es Mejor Esterilizar?

Esta es una pequeña cirugía que favorece la salud, el comportamiento y evita la reproducción de su mascota. Al permitirle tener tan solo una camada es contribuir a la sobre población. Los animales esterilizados o castrados son menos propensos a desarrollar cáncer en sus órganos reproductivos y viven mucho más que los animales sin esterilizar. También elimina su vergonzosas costumbre de orinar y marcar territorio. Al igual son menos propensos a escaparse, pelear y contraer enfermedades. Incluso, esterilizados y castrados son de carácter menos agresivo. Las estadísticas demuestran que la mayoría de las mordidas de canes a niños son de perros sin castrar. Su animal no se pondrá perezosa o gordo después de la cirugía. La falta de ejercicio, la sobre-alimentación y los genes todos podrían afectar el peso de su mascota. Muchas personas piensan que no es necesario castrar a sus animales machos por que no paren. Pero los machos sin castrar son una gran parte del problema de sobre población de animales ya que cuando se escapan son capaces de preñar a varias hembras en tan solo un día. Los instintos de reproducción de los perros machos son tan fuertes que estos se obsesionan y podrían saltar la verja más alta si les pasa por el frente una hembra en celos. Durante sus escapadas corren muchos peligros en las calles como contraer enfermedades, ser atropellados o envenenados o perderse. No piense que su perro dejará de ser macho si lo castra, lo seguirá siendo, solo perderá su deseo de reproducirse y otras inconveniencias. Evite contribuir a la sobre población de animales trayendo mas crías al mundo, en vez visiten su albergue de animales más cercano o su veterinario para la esterilización o castración de su mascota.
Esterilizar a su mascota resulta ser muy beneficioso para su salud. Un animal sin esterilizar corre riesgos de contraer enfermedades que podrían culminar en su muerte. Está comprobado que los animales esterilizados viven muchos más años que los animales sin esterilizar. Los beneficios de la esterilización son numerosos tanto para la hembra como para el macho.
Al esterilizar a las hembras, las probabilidades de desarrollar tumores mamarios y cáncer en la matriz y los ovarios, o contraer infecciones en el útero disminuye un gran porcentaje y más aún si son esterilizadas a una temprana edad. En los machos la probabilidad de desarrollar cáncer en los testículos o la próstata también disminuye un gran porcentaje cuando son castrados.
Cuando las mascotas están en celo (en los perros y los gatos machos el instinto de reproducción es constante), este es tan fuerte que son capaces de escaparse. Son muchos los peligros que enfrentan en la calle. En estos casos su mascota podría perderse, lastimarse en una pelea con otro animal, ser envenenado por un vecino cruel o ser atropellado por un auto. Un perro o gato macho sin castrar que deambula por las calles es capaz de preñar a varias hembras en un día.
El esterilizar su mascota también disminuyen muchos comportamientos no deseados, como el maullido descontrolado de los gatos, las andaderas en busca de parejas, el alzar la patita en cada esquina, el marcar territorio con orín, y hasta la agresividad.
Además de mejorar la salud y el comportamiento de su perro o gato, la esterilización o castración le ayuda a detener la sobre población de animales.
Todos los años, miles de animales tienen que ser sacrificados por que no hay hogares para tantos animales. Recuerde que una gata y su cría sin sterilizar son capaces de producir 420,000 gatitos en 7 años. Al igual, tan solo una perra y su camada sin esterilizar son capaces de producir 67,000 perritos en 6 años. Por la salud y bienestar de su mascota y para evitar contribuir a la sobre población de animales asegúrese que ésta sea esterilizada o castrada.
Mitos Sobre La Esterilización de las Mascotas
Hay muchos mitos relacionados a la esterilización de nuestras mascotas. Esta sencilla cirugía es muy favorable para la salud de su mascota y para mejorar su comportamiento. En adición estos mitos contribuyen a la sobre población de animales. No preste atención a los rumores anticuados y lea los hechos:
Mito: “Mi mascota se pondrá gorda y perezosa si la esterilizo”Hecho: La sobrealimentación y la falta de ejercicio afectan el peso de su mascota. Mantenga su mascota saludable jugando con ella y llevándola a pasear. Controle las raciones alimenticias que le da a su mascota y cero restos de comida casera. Ambos felinos y caninos esterilizados viven más años que los animales sin esterilizar.

Mito: “Debo permitir a mi mascota tener por lo menos una camada para que este más saludable.”Hecho: No hay evidencia medica que sostenga este argumento. Todo lo contrario. Mientras más temprana la esterilización o castración mejor. Esta pequeña cirugía diminuye el riesgo de desarrollar un sinnúmero de enfermedades como tumores en las mamas, o cáncer en los ovarios en las hembras y cáncer en los testículos o enfermedades de la próstata en los machos.

Mito: “Mi mascota es de raza y quiero uno igual que ella.” Hecho: Un 20% de los animales que entregan a los albergues de animales son de raza. Hay demasiados animales huérfanos sin hogar. Criar animales mientras miles mueren no es sensible. Aparear y criar animales es una tarea que solo debe practicarse por criadores profesionales competentes que conocen los estándares de la raza, son socios de clubes de raza, evalúan la salud y el temperamento del perro/a, investigan completamente los posibles adoptantes de las crías, y si es necesario recuperan los cachorros si ven que no están bien en su nuevo hogar. Muchos animales de raza nacen con problemas congénitos por apareamientos indiscriminados con fines de lucro personal. No críe animales, en vez visite un albergue de animales si desea otra mascota.

Mito: “Mi mascota es macho, no es necesario castrarlo.” Hecho: Los perros machos sin castrar son una gran parte del problema de sobre población de animales ya que cuando se escapan son capaces de preñar a varias hembras en tan solo un día. Los instintos de reproducción de los perros machos son tan fuertes que estos se obsesionan y podrían saltar la verja más alta si les pasa por el frente una hembra en celos. Al igual de incómodo, los perros sin castrar cuando los pasean alzan la pata en cada esquina para marcar territorio. Es importante notar que la mayoría de las mordidas de canes a niños son de perros sin castrar. No piense que su perro dejará de ser macho si lo castra, lo seguirá siendo, solo perderá su deseo de reproducirse y otrasinconveniencias.


24 feb 2011
Autores
Richard G. Harvey. Coventry, UK
Patrick J. McKeever. Minnesota, USA

 Introducción
Este manual magníficamente ilustrado permite al veterinario clínico enfrentarse con efectividad al diagnóstico y el tratamiento de las dermatosis más habituales del perro y el gato. Se ha organizado en un formato práctico, dividido en secciones que describen y clasifican las dermatosis de acuerdo con los principales síntomas que presentan. Entre las áreas que cubre se incluyen las dermatosis pruriginosas, nodulares, ulcerativas, papulares y pustulosas, enfermedades caracterizadas por la formación de quistes, costras y escamas, dermatosis medioambientales, alopecias focales, anomalías de la pigmentación, dermatosis relacionadas con las hormonas, otitis externa y afecciones de las uñas. Su amplia cobertura y el gran número de ilustraciones en color hacen de este libro una herramienta imprescindible.



http://adf.ly/SgiEA
Contraseña: librosmvz.blogspot.com
20 feb 2011
CONTENIDO:
  • Zoonosis digestivas de etiología parasitaria
  • Zoonosis digestivas de etiología infecciosa
  • Editorial
  • Zoonosis respiratorias
  • Zoonosis sistemáticas
  • Zoonosis cutáneas
  • Miscelánea
  • Papel de los artrópodos en las zoonosis de perros y gatos
  • Control de zoonosis por parte de las administraciones públicas

http://adf.ly/UecVV
Contraseña: librosmvz.blogspot.com
9 feb 2011
Canis et Felis - Garganta, Tráquea y Senos
Autor: Paloma GarcÍa FernÁndez
Idioma: Español
Número de páginas: 65
Materia: Veterinaria
Año: 2002
Formato: PDF
ISBN: 1133 2751

CONTENIDO:
  • Síndrome braquicefálico
  • Patología y cirugía de los senos nasales y paranasales
  • Parálisis laríngea
  • Colapso traqueal en perros
  • Anestesia en las intervenciones del sistema respiratorio
http://www.megaupload.com/?d=WXEC1CHD
1 feb 2011
INDICE

                                                                                   Página
INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------------ 3
ESTÉTICA Y RECONSTRUCCIÓN ------------------------------------ 4
EXODONCIA ---------------------------------------------------------- 7
EXODONCIA CONVENCIONAL -------------------------------------- 7
EXODONCIA QUIRÚRJICA ------------------------------------------ 8
CIRUGÍA PERIODONTAL -------------------------------------------- 9