Como Descargar

Visitas Semanales
63
Entradas populares
Con la tecnología de Blogger.
Acompañanos en Facebook
Dale un Me gusta y síguenos
Síguenos en Google+
Únete con con nocotros
Mostrando entradas con la etiqueta Animales Silvestres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales Silvestres. Mostrar todas las entradas
7 nov 2011
20:19 | Editar entrada
Método de evaluación del riesgo de extinción de las especies silvestres en México (MER)
Etiquetas:Animales Silvestres,Medio Ambiente | 0
comentarios
1 nov 2011
20:32 | Editar entrada
En esta publicación se presenta la metodología y resultados del mapeo de la distribución de plantas, anfibios, aves y mamíferos endémicos a la Cuenca amazónica de Perú y Bolivia. La modelización del rango de distribución para cada especie se realizó utilizando el software MAXENT con información de las localidades donde las especies fueron avistadas y como capas ambientales se usaron variables físicas, climáticas y de vegetación. Se presenta para cada grupo taxonómico las áreas de de mayor endemismo, análisis de irremplazabilidad así como también áreas subestudiadas.
Etiquetas:Anima Exoticos,Animales Silvestres | 0
comentarios
20 oct 2011
21:08 | Editar entrada
Este libro comprende las especies de la familia de los Loros, pericos, guacamayas o parabas de los cinco países andinos, el cual busca dar un reconocimiento a este grupo de aves que ha tenido indudablemente un gran impacto cultural en la humanidad. Desde tiempos remotos su vistoso colorido, su facilidad de domesticación y su capacidad de imitar la voz humana los convirtieron en animales atractivos como mascotas con una alta aceptación internacional y un alto valor económico.
Etiquetas:Anima Exoticos,Animales Silvestres,Aves | 3
comentarios
16 oct 2011
20:51 | Editar entrada
Manual de Necropsia de Aves Marinas para Biólogos en Refugios o Areas Remotas
Autor: Thierry M. Work Idioma: Español
Número de páginas: 30
Materia: Veterinaria
Año: 2000
Formato: PDF
Etiquetas:Animales Silvestres,Aves,Necropsia Veterinaria | 0
comentarios
13 mar 2011
21:55 | Editar entrada
10 mar 2011
15:25 | Editar entrada
Descripcion
La practica clinica ha incorporado, en los ultimos años, la creciente consulta de las denominadas mascotas de bolsillo. Son muchas las especies animales agrupadas bajo este concepto. En este libro hemos querido tratar aquellas que, en mayor o menor grado, son motivo de una consulta frecuente y de las cuales se desconocen muchos aspectos relacionados con su fisiologia, alimentacion, habitad, manejo reproductivo, patologias mas frecuentes y terapeutica.
Este libro trata sobre las siguientes especies:
- Hamster
- Cobayo
- Conejo
- Huron
- Jerbo
- Tortuga
- Iguana Verde
http://www.megaupload.com/?d=6GQRQVAP
Etiquetas:Animales Silvestres,Reptiles | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
DONACIONES
Labels
- Acuicultura
- Acupuntura Animal
- Agricultura
- Anatomia Veterinaria
- Anestesia Veterinaria
- Anfibios
- Anima Exoticos
- Animales Domesticos
- Animales Silvestres
- Apicultura
- Aves
- Bovinos
- Burros mvz
- Canis et Felis
- Casos Clinicos
- Cirugia Veterinaria
- Clínica Veterinaria
- Conejos
- Dermatologia Veterinaria
- Diseños Experimentales
- Ecografía Veterinaria
- Electrocardiografia veterinaria
- Equinos
- Estadistica
- Farmacologia Veterinaria
- Felinos
- Fisiologia Veterinaria
- Gatos
- Hematologia Veterinaria
- Histologia
- Imagenes
- Inmunologia Veterinaria
- Laboratorio Clinico Veterinario
- Lombricultura
- Manuales
- Medicina General
- Medicina Interna
- Medio Ambiente
- Microbiologia
- Microbiologia Veterinaria
- Necropsia Veterinaria
- Neurologia Veterinaria
- Nutrición Animal
- Odontologia Veterinaria
- Oftalmologia Veterinaria
- Oncología Veterinaria
- Ovejas y Cabras
- Parasitologia
- Pastos
- Patologia Veterinaria
- Peces
- Perros
- Porcinos
- Primeros Auxilios
- Química
- Radiologia Veterinaria
- Razas Perros MVZ
- Reproducción Animal
- Reptiles
- Roedores mvz
- Salud Publica
- Seminarios
- Semiologia y Propedeutica Veterinaria
- Suelos
- Suturas
- Taxidermia
- Virología Veterinaria
- Zoonosis