Como Descargar

Visitas Semanales
58
Entradas populares
Con la tecnología de Blogger.
Acompañanos en Facebook
Dale un Me gusta y síguenos
Síguenos en Google+
Únete con con nocotros
Mostrando entradas con la etiqueta Anatomia Veterinaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anatomia Veterinaria. Mostrar todas las entradas
11 sept 2013
21:52 | Editar entrada
Visión moderna y actualizada de la anatomía veterinaria numerosas ilustraciones de gran calidad y con un alto valor didáctico datos aplicativos y ejemplos de exploraciones reales de presentación de los sistemas con una orientación topográfica, muy útil desde el punto de vista clínico obra dividida en dos secciones claramente diferenciadas
Descargalo aqui ↓↓↓↓↓↓
Parte 1: http://7aa2ec57.linkbucks.com
Parte 2: http://5990fe58.linkbucks.com
Contraseña Winrar: librosmvz.blogspot.com
Contraseña de pdf: qwerty123456
Etiquetas:Anatomia Veterinaria | 0
comentarios
25 jul 2013
16:51 | Editar entrada
Para todos los que estudiamos Medicina Veterinaria sabemos que este libro es fundamental para toda la carrera ya que es una bibliografía de consulta permanente. El estudio de la anatomía, en tanto que disciplina básica, acompañará a todos los estudiantes a lo largo de su formación en los estudios de Veterinaria.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria | 0
comentarios
20 jun 2013
12:21 | Editar entrada
Etiquetas:Anatomia Veterinaria | 2
comentarios
3 jul 2012
17:34 | Editar entrada
5º EDICIÓN
S. SISSON / J. D. GROSSMAN
R. GETTY
ED. MASSON
Para todos los que estudiamos Medicina Veterinaria sabemos que este libro es fundamental para toda la carrera ya que es una bibliografía de consulta permanente. El estudio de la anatomía, en tanto que disciplina básica, acompañará a todos los estudiantes a lo largo de su formación en los estudios de Veterinaria.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Animales Domesticos | 23
comentarios
14:40 | Editar entrada
Contenido
El conocimiento de la estructura y función del cuerpo de los animales sanos constituye un requisito previo básico para el dominio de las disciplinas clínicas y ciertas preclínicas. El primer paso es el estudio del cuerpo según sus varios órganos o sistemas, es decir, la anatomía sistémica. Resulta también esencial el estar familiarizado con las interrelaciones mutuas y las posiciones de los órganos y estructuras específicas.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Animales Domesticos | 3
comentarios
9 dic 2011
17:40 | Editar entrada
Accidentes externos. Regiones externas del caballo y localización de algunas lesiones. Musculatura superficial. Ídem profunda. El esqueleto del caballo. El esqueleto y los grandes ligamentos del caballo.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Equinos | 4
comentarios
1 nov 2011
20:21 | Editar entrada
Etiquetas:Anatomia Veterinaria | 4
comentarios
26 sept 2011
21:18 | Editar entrada
El presente manual ha sido planeado con el propósito de ser una ayuda en la práctica de las disecciones de acuerdo con el sistema implantado en los grupos que imparto la cátedra en el Centro de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Manuales | 1 comentarios
25 sept 2011
17:56 | Editar entrada
De los tres volúmenes éste es el más extenso, son más detrescientas imágenes que intentan explicar la morfología y la topografía de las vísceras de las cavidades abdominal y pelviana, así como la anatomía del miembro pelviano.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Gatos,Perros | 0
comentarios
21 sept 2011
17:24 | Editar entrada
13 sept 2011
13:24 | Editar entrada
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Equinos | 1 comentarios
5 ago 2011
17:14 | Editar entrada
Contenido
El conocimiento de la estructura y función del cuerpo de los animales sanos constituye un requisito previo básico para el dominio de las disciplinas clínicas y ciertas preclínicas.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Animales Domesticos | 0
comentarios
1 ago 2011
20:40 | Editar entrada
This text is intended to provide the reader with the essentials of dog anatomy and has been produced for people who enjoy dogs and wish to know a little more about their overall structure.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Perros | 0
comentarios
23 ene 2011
21:44 | Editar entrada

Autor personal: Jones, Thomas Carlyle
Título: Veterinary necropsy procedures Editado por Thomas Carlyle Jones; Editado por Chester A. GleiserEditor: Philadelphia: J.B. Lippincot, c1954
Descripción física: xiii, 136 p. il.
Descriptores:
- DIAGNOSTICO DE LABORATORIO VETERINARIA
- NECROPSIA VETERINARIA
- PATOLOGIA VETERINARIA
- TECNICAS QUIRURGICAS VETERINARIA
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Necropsia Veterinaria | 0
comentarios
21:28 | Editar entrada
3:26 | Editar entrada
Este capítulo solo pretende desarrollar algunos de los temas de la fisiología reproductiva de mayor impacto en la producción animal.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Bovinos | 0
comentarios
3:15 | Editar entrada
Este texto tiene por objeto proporcionar al lector los elementos esenciales de la anatomía del perro y ha sido creada para las personasque disfrutan de los perros y que desean conocer un poco más acerca de su estructura general.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria,Perros | 0
comentarios
22 ene 2011
23:27 | Editar entrada
Etiquetas:Anatomia Veterinaria | 1 comentarios
20:59 | Editar entrada
En el elefante todo es tan desmesurado como admirable. Considerado uno de los animales más grandes sobre la tierra, puede alcanzar una talla cercana a los cuatro metros de altura y un peso de aproximadamente seis mil 500 kilos.
La evolución los emparenta en línea directa con mastodontes, matutes, entre las más de 300 especies de proboscidos, que son los mamíferos ungulados con trompa prensil, surgidos a partir de mediados del mioceno, hace 16 millones de años.
El elefante africano es la especie más reciente, surgida hace medio millón de años.
Etiquetas:Anatomia Veterinaria | 1 comentarios
20:19 | Editar entrada
Etiquetas:Anatomia Veterinaria | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
DONACIONES
Labels
- Acuicultura
- Acupuntura Animal
- Agricultura
- Anatomia Veterinaria
- Anestesia Veterinaria
- Anfibios
- Anima Exoticos
- Animales Domesticos
- Animales Silvestres
- Apicultura
- Aves
- Bovinos
- Burros mvz
- Canis et Felis
- Casos Clinicos
- Cirugia Veterinaria
- Clínica Veterinaria
- Conejos
- Dermatologia Veterinaria
- Diseños Experimentales
- Ecografía Veterinaria
- Electrocardiografia veterinaria
- Equinos
- Estadistica
- Farmacologia Veterinaria
- Felinos
- Fisiologia Veterinaria
- Gatos
- Hematologia Veterinaria
- Histologia
- Imagenes
- Inmunologia Veterinaria
- Laboratorio Clinico Veterinario
- Lombricultura
- Manuales
- Medicina General
- Medicina Interna
- Medio Ambiente
- Microbiologia
- Microbiologia Veterinaria
- Necropsia Veterinaria
- Neurologia Veterinaria
- Nutrición Animal
- Odontologia Veterinaria
- Oftalmologia Veterinaria
- Oncología Veterinaria
- Ovejas y Cabras
- Parasitologia
- Pastos
- Patologia Veterinaria
- Peces
- Perros
- Porcinos
- Primeros Auxilios
- Química
- Radiologia Veterinaria
- Razas Perros MVZ
- Reproducción Animal
- Reptiles
- Roedores mvz
- Salud Publica
- Seminarios
- Semiologia y Propedeutica Veterinaria
- Suelos
- Suturas
- Taxidermia
- Virología Veterinaria
- Zoonosis