Como Descargar


Visitas Semanales

65
Con la tecnología de Blogger.

Acompañanos en Facebook

Dale un Me gusta y síguenos

Síguenos en Twitter

Recibe nuestras actualizaciones

Síguenos en Google+

Únete con con nocotros

Mostrando entradas con la etiqueta Electrocardiografia veterinaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrocardiografia veterinaria. Mostrar todas las entradas
4 sept 2011
Manual práctico de electrocardiografía en pequeños animales

Autor: Montoya
Materia: Veterinaria
Editorial: Masson
Año: 2007
Edición: 1a ED
Idioma: Español

Esta obra es un práctico manual de consulta en el que se describen, de manera detallada y ordenada, los signos de las enfermedades electrocardiográficas en la clínica de pequeños animales, para la práctica e interpretación electrocardiográfica. Su mercado principal es el de estudiantes de las asignaturas de Patología general, Propedéutica clínica, Patología médica y Clínica de pequeños animales y el de doctorados en cardiología veterinaria. La obra está igualmente enfocada a los clínicos veterinarios en busca de respuestas a problemas de electrocardiografía, ya que su contenido está totalmente adaptado a la realidad de la cardiología veterinaria en nuestro país. Obra actual muy bien estructurada, en la que los capítulos cuentan con apartados muy bien definidos y se presentan según un orden lógico para facilitar las consultas rápidas. El autor explica la electrocardiografía muy minuciosamente y paso a paso, abarcando aspectos como la realización de un ECG, la lectura e interpretación del mismo, las alteraciones, etc. Proporciona conceptos claros tanto a los estudiantes de emergencias en electrocardiografía como a los profesionales de las propias emergencias de animales pequeños, que son cada vez más frecuentes.

INDICE: 
1. Aproximación a la técnica diagnóstica. Cómo hacer un electrocardiograma. Electrogénesis y derivaciones. 
2. Análisis del trazado electrocardiográfico. 
3. Interpretación del electrocardiograma. Ritmos normales. 
4. Onda P e intervalo P-R. 
5. Complejo QRS. Fase de despolarización ventricular del electrocardiograma . 
6. Onda T y segmento ST. 
7. Arritmias cardíacas. 
8. Taquiarritmias supraventriculares. 
9. Taquiarritmias ventriculares. 
10. Bloqueos cardíacos. 
11. Escapes y ritmos de escape. 
12. Otras arritmias cardíacas. 
13. Interpretación de elctrocardiogramas. 
Anexo 1. Fármacos empleados en cardiología canina. 
Anexo 2. Fármacos empleados en cardiología felina.
12 ene 2011
La electrocardiografía tiene una enorme importancia en la medicina veterinaria. La información que nos ofrece en relación con la frecuencia cardíaca, ritmo cardíaco, desviación del eje, agrandamiento de las cámaras cardíacas o anormalidades de la conducción supone un complemento inestimable en el marco de la cardiología veterinaria.