Como Descargar

Visitas Semanales
53
Entradas populares
Con la tecnología de Blogger.
Acompañanos en Facebook
Dale un Me gusta y síguenos
Síguenos en Google+
Únete con con nocotros
Mostrando entradas con la etiqueta Estadistica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadistica. Mostrar todas las entradas
21 ene 2011
13:28 | Editar entrada
Probabilidad y Estadística - Aplicaciones y Métodos - Canavos.
- Introducción y estadística descriptiva.
- Conceptos en probabilidad.
- Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.
- Algunas distribuciones discretas de probabilidad.
- Algunas distribuciones continuas de probabilidad.
- Distribuciones conjuntas de probabilidad.
- Muestras aleatorias y distribuciones de muestreo.
- Estimación puntual y por intervalo.
- Prueba de hipótesis estadística.
- Pruebas de bondad de ajuste y análisis de tablas de contingencias.
- Métodos para el control de calidad y muestreo para aceptación.
- Diseño y análisis de experimentos estadísticos.
- Análisis de regresión: el modelo lineal simple.
- Análisis de regresión: el modelo lineal general.
- Métodos no paramétricos.
- Tablas.
- Respuestas a problemas impares.
- Índice.
Etiquetas:Estadistica | 0
comentarios
16 ene 2011
14:12 | Editar entrada
Contenido
Esta obra enseña los principios del diseño estadístico y el análisis de datos para efectuar estudios científicos comparativos. Profundiza en todos los pasos del proceso de diseño de investigaciones, lo cual abarca aspectos como el desarrollo de una hipótesis, la elección de un tratamiento para conducir adecuadamente la investigación y el diseño del experimento. El estilo en que está escrito es narrativo; así, el autor logra que el alumno se ubique en el escenario para pasar al tratamiento matemático.

http://www.megaupload.com/?d=7755JSPV
INDICE:
- Principios para el diseño de investigaciones.
- Comenzando con diseños totalmente aleatorizados.
- Comparación de tratamientos.
- Diagnóstico de la concordancia entre los datos y el modelo.
- Experimentos para estudiar las varianzas. Diseños factoriales.
- Diseños factoriales: modelos aleatorios y mixtos.
- Diseños de bloques completos.
- Diseños de bloques incompletos: introducción.
- Diseño de bloques incompletos: diseños resolubles y cíclicos.
- Diseños de bloques incompletos: tratamientos factoriales.
- Diseños factoriales fraccionarios.
- Diseños con superficie de respuesta.
- Diseños de parcelas divididas.
- Diseños con mediciones repetidas.
- Diseños cruzados. Análisis de covarianza.
Etiquetas:Diseños Experimentales,Estadistica | 0
comentarios
14:04 | Editar entrada
La Estadística es mucho más que sólo números apilados y gráficas bonitas. Es una ciencia con tanta antigüedad como la escritura, y es por sí misma auxiliar de todas las demás ciencias. Los mercados, la medicina, la ingeniería, los gobiernos, etc. se nombran entre los más destacados clientes de ésta.
Capítulo I: Historia de la Estadística
Capítulo II: Características de una distribución de frecuencias
Capítulo III: Distribuciones bidimensionales
Capítulo IV: Números índices
Capítulo V: Series temporales
Capítulo VI: Variables aleatorias
Capítulo VII: Probabilidad
La ausencia de ésta conllevaría a un caos generalizado, dejando a los administradores y ejecutivos sin información vital a la hora de tomar decisiones en tiempos de incertidumbre.
La Estadística que conocemos hoy en día debe gran parte de su realización a los trabajos matemáticos de aquellos hombres que desarrollaron la teoría de las probabilidades, con la cual se adhirió a la Estadística a las ciencias formales.
En este breve material se expone los conceptos, la historia, la división así como algunos errores básicos cometidos al momento de analizar datos Estadísticos.
Contenidos:Capítulo I: Historia de la Estadística
Capítulo II: Características de una distribución de frecuencias
Capítulo III: Distribuciones bidimensionales
Capítulo IV: Números índices
Capítulo V: Series temporales
Capítulo VI: Variables aleatorias
Capítulo VII: Probabilidad
Etiquetas:Estadistica | 0
comentarios
13:57 | Editar entrada
Contenido:
- Estadistica descriptiva de una variable.
- Estadistica descriptiva de dos variable.
- Probabilidad.
- Variables aleatorias.
- Vectores aleatorios.
- Modelos de probabilidad mas comunes.
- Muestreo aleatorio.
- Estimacion puntual.
- Estimacion por intervalos de confienza.
- Contraste de hipotesis parametricas.
- Contraste.
- Regresion y analisis de la varianza, etc…
Etiquetas:Estadistica | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
DONACIONES
Labels
- Acuicultura
- Acupuntura Animal
- Agricultura
- Anatomia Veterinaria
- Anestesia Veterinaria
- Anfibios
- Anima Exoticos
- Animales Domesticos
- Animales Silvestres
- Apicultura
- Aves
- Bovinos
- Burros mvz
- Canis et Felis
- Casos Clinicos
- Cirugia Veterinaria
- Clínica Veterinaria
- Conejos
- Dermatologia Veterinaria
- Diseños Experimentales
- Ecografía Veterinaria
- Electrocardiografia veterinaria
- Equinos
- Estadistica
- Farmacologia Veterinaria
- Felinos
- Fisiologia Veterinaria
- Gatos
- Hematologia Veterinaria
- Histologia
- Imagenes
- Inmunologia Veterinaria
- Laboratorio Clinico Veterinario
- Lombricultura
- Manuales
- Medicina General
- Medicina Interna
- Medio Ambiente
- Microbiologia
- Microbiologia Veterinaria
- Necropsia Veterinaria
- Neurologia Veterinaria
- Nutrición Animal
- Odontologia Veterinaria
- Oftalmologia Veterinaria
- Oncología Veterinaria
- Ovejas y Cabras
- Parasitologia
- Pastos
- Patologia Veterinaria
- Peces
- Perros
- Porcinos
- Primeros Auxilios
- Química
- Radiologia Veterinaria
- Razas Perros MVZ
- Reproducción Animal
- Reptiles
- Roedores mvz
- Salud Publica
- Seminarios
- Semiologia y Propedeutica Veterinaria
- Suelos
- Suturas
- Taxidermia
- Virología Veterinaria
- Zoonosis