Como Descargar

Visitas Semanales
Entradas populares
Con la tecnología de Blogger.
Acompañanos en Facebook
Dale un Me gusta y síguenos
Síguenos en Google+
Únete con con nocotros
Mostrando entradas con la etiqueta Dermatologia Veterinaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dermatologia Veterinaria. Mostrar todas las entradas
24 jul 2013
14:35 | Editar entrada
La Malassezia Pachydermatis es una levadura lipofílica, es decir su crecimiento se ve favorecido por la presencia de lípidos o grasa en la piel.
En determinadas condiciones la población natural de Malassezia se multiplica de manera exponencial, dando lugar a dermatitis caracterizadas por enrojecimiento cutáneo o eritema, alopecia o pérdida de pelo multifocal – regional, descamación y prurito o picor intenso.
Su diagnóstico es de vital importancia en dermatología veterinaria, ya que a menudo aparecen como elementos complicantes de otras patologías, principalmente alérgicas. Un dato relevante, es que a pesar de ser una patología fúngica, esta no es de caracter contagioso a otros animales ni al ser humano.
Etiquetas:Dermatologia Veterinaria | 0
comentarios
11:02 | Editar entrada
Descripción:
Coordinador general: Prof. Juan Rejas López. Universidad de León. Esta página está coordinada por Juan Rejas López, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (España), y ha contado con una "ayuda para la elaboración de recursos de apoyo y experiencias innovadoras en la enseñanza de las universidades de Castilla y León para los años 2003 y 2004", otorgada por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León. Su propósito es facilitar la enseñanza de la dermatología a todos los estudiantes de veterinaria. La página se divide en 4 secciones:
Etiquetas:Dermatologia Veterinaria,Medicina Interna | 0
comentarios
5 ene 2012
16:08 | Editar entrada
Contenido
La colección Soluciones Saunders en la Práctica Veterinaria representa una nueva variedad de libros de texto que proporcionan información práctica sobre las enfermedades observadas con más frecuencia en un formato accesible y basada en casos de la vida real. Esta obra supone una referencia práctica para las afecciones dermatológicas y ayuda al profesional en el diagnóstico de estas patologías y en la planificación del tratamiento. En ella, cada dolencia se explica y desarrolla mediante casos prácticos. El formato del libro y la multitud de imágenes que lo ilustran, ayudan a acceder rápidamente a los contenidos clave. Además, la obra también cuenta con cuestiones de respuesta múltiple, cuyas soluciones también se incluyen, así como diversos apéndices de gran utilidad.
Etiquetas:Dermatologia Veterinaria | 1 comentarios
2 ene 2012
11:59 | Editar entrada
8 dic 2011
18:29 | Editar entrada
Este material es un resumen de lo expuesto en clase, por lo tanto es solo una guía de repaso y deberá ser complementada con la bibliografía recomendada.
Etiquetas:Dermatologia Veterinaria | 0
comentarios
30 ago 2011
19:42 | Editar entrada
INDICE:
1 Diagnostico
2 Diagnósticos diferenciales basados en los patrones clínicos
3 Diagnósticos diferenciales basados en las lesiones regionales
4 Dermatosis parasitarias
5 Dermatitis, alergia e hipersensibilidad
6 Dermatosis infecciosas
7 Dermatosis endocrinas
8 Enfermedades inmunológicas/autoinmunes
9 Neoplasias cutáneas
10 Dermatología de mascotas exóticas
11 Temas seleccionados
12 Análisis de laboratorio/Interpretación Apéndices
1 Diagnostico
2 Diagnósticos diferenciales basados en los patrones clínicos
3 Diagnósticos diferenciales basados en las lesiones regionales
4 Dermatosis parasitarias
5 Dermatitis, alergia e hipersensibilidad
6 Dermatosis infecciosas
7 Dermatosis endocrinas
8 Enfermedades inmunológicas/autoinmunes
9 Neoplasias cutáneas
10 Dermatología de mascotas exóticas
11 Temas seleccionados
12 Análisis de laboratorio/Interpretación Apéndices
Etiquetas:Dermatologia Veterinaria | 0
comentarios
17 may 2011
15:36 | Editar entrada
Contenido:
Parte I
Capítulo 1: Historial médico del paciente
Visión general
Descripción de identificación
El historial médico dermatológico
Prurito
Capítulo 2: Examen dermatológico
Lesiones primarias contra secundarias
Distribución de lesiones
El pelaje
El formulario para el examen dermatológico
Parte I
Capítulo 1: Historial médico del paciente
Visión general
Descripción de identificación
El historial médico dermatológico
Prurito
Capítulo 2: Examen dermatológico
Lesiones primarias contra secundarias
Distribución de lesiones
El pelaje
El formulario para el examen dermatológico
26 feb 2011
15:52 | Editar entrada
- Diagnóstico diferencial.
- Técnicas de diagnóstico.
- Dermatopatías bacterianas.
- Micosis cutáneas.
- Dermatopatías parasitarias.
- Dermatopatías por virus, rickettsias y protozoos.
- Trastornos por hipersensibilidad.
- Dermatopatías autoinmunitarias e inmunomediadas.
- Alopecias hereditarias, congénitas y adquiridas.
- Enfermedades congénitas.
- Anomalías de la pigmentación.
- Trastornos seborreicos y de la queratinización.
- Otras dermopatías del perro.
- Otras dermatopatías del gato.
- Enfermedades de los ojos, las uñas, los sacos anales y el conducto auditivo.
24 feb 2011
11:16 | Editar entrada
Autores
Richard G. Harvey. Coventry, UK
Patrick J. McKeever. Minnesota, USA
Este manual magníficamente ilustrado permite al veterinario clínico enfrentarse con efectividad al diagnóstico y el tratamiento de las dermatosis más habituales del perro y el gato. Se ha organizado en un formato práctico, dividido en secciones que describen y clasifican las dermatosis de acuerdo con los principales síntomas que presentan. Entre las áreas que cubre se incluyen las dermatosis pruriginosas, nodulares, ulcerativas, papulares y pustulosas, enfermedades caracterizadas por la formación de quistes, costras y escamas, dermatosis medioambientales, alopecias focales, anomalías de la pigmentación, dermatosis relacionadas con las hormonas, otitis externa y afecciones de las uñas. Su amplia cobertura y el gran número de ilustraciones en color hacen de este libro una herramienta imprescindible.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
DONACIONES
Labels
- Acuicultura
- Acupuntura Animal
- Agricultura
- Anatomia Veterinaria
- Anestesia Veterinaria
- Anfibios
- Anima Exoticos
- Animales Domesticos
- Animales Silvestres
- Apicultura
- Aves
- Bovinos
- Burros mvz
- Canis et Felis
- Casos Clinicos
- Cirugia Veterinaria
- Clínica Veterinaria
- Conejos
- Dermatologia Veterinaria
- Diseños Experimentales
- Ecografía Veterinaria
- Electrocardiografia veterinaria
- Equinos
- Estadistica
- Farmacologia Veterinaria
- Felinos
- Fisiologia Veterinaria
- Gatos
- Hematologia Veterinaria
- Histologia
- Imagenes
- Inmunologia Veterinaria
- Laboratorio Clinico Veterinario
- Lombricultura
- Manuales
- Medicina General
- Medicina Interna
- Medio Ambiente
- Microbiologia
- Microbiologia Veterinaria
- Necropsia Veterinaria
- Neurologia Veterinaria
- Nutrición Animal
- Odontologia Veterinaria
- Oftalmologia Veterinaria
- Oncología Veterinaria
- Ovejas y Cabras
- Parasitologia
- Pastos
- Patologia Veterinaria
- Peces
- Perros
- Porcinos
- Primeros Auxilios
- Química
- Radiologia Veterinaria
- Razas Perros MVZ
- Reproducción Animal
- Reptiles
- Roedores mvz
- Salud Publica
- Seminarios
- Semiologia y Propedeutica Veterinaria
- Suelos
- Suturas
- Taxidermia
- Virología Veterinaria
- Zoonosis