Como Descargar


Visitas Semanales

48
Con la tecnología de Blogger.

Acompañanos en Facebook

Dale un Me gusta y síguenos

Síguenos en Twitter

Recibe nuestras actualizaciones

Síguenos en Google+

Únete con con nocotros

Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Interna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Interna. Mostrar todas las entradas
19 mar 2014

Contenido: 
Abreviaturas. 
Introducción. 
Sección 1: Diagnóstico diferencia.- Signos clínicos. Anormalidades laboratoriales corrientes. 
Sección 2: Órganos y sistemas. Enfermedades respiratorias. Cardiología. Enfermedades gastrointestinales. Enfermedad hepatobiliar. Enfermedad renal. Enfermedad del tracto urinario inferior (LUTD). Enfermedad endocrina. Enfermedad neurológica. Enfermedad neuromuscular. Enfermedad esquelética. Trastornos de la sangre, sistema hematopoyético e inmune. Nutrición clínica. 
Sección 3: Enfermedades infecciosas. Bordeteliosis. Infección viral del tracto respiratorio superior. Chlamidiosis felina. Anemia infecciosa felina. Peritonitis infecciosa felina (FIP). Encefalopatía espongiforme felina (FSE). Infecciones micobacterianas: tuberculosis. Lepra felina. Infecciones por micobacterias oportunistas de crecimiento rápido. Virus de la rabia. Enfermedad felina retroviral. Otros retrovirus. Toxoplasmosis. Enteritis viral felina. Parvovirus felino (FPV). Coronavirus (entérico) felino (FECV). Otras enfermedades infecciosas: infecciones virales. Infecciones bacterianas. Infecciones por rickettsias. Infecciones micóticas. Infecciones protozoarias. 
Sección 4: Enfermedades asociadas a la raza. Introducción. Cardiorrespiratorio. Gastrointestinal. Tracto urinario. Hematopoyético. Enfermedad hepatobiliar. Tracto reproductivo. Órganos de los sentidos. Musculoesquelética. Neurológico. Endocrino. Piel. 
Sección 5: Pediatría y gerontología. Pediatría. Gerontología. 
Sección 6: Terapéutica incluida quimioterapia. Introducción - Antimicrobianos. Analgésicos y sedantes. NSAIDS. Corticosteroides. Fármacos cardiológico. Alteraciones farmacológicas en el fallo renal. Alteraciones farmacológicas en la insuficiencia hepática. Quimioterapia. Inmunosupresión. Hidroxiurea. Linfoma. Bibliografía. Índice alfabético.

Contraseña: librosmvz.blogspot.com
28 ago 2013
Este manual es completisimo, espero les sirva a todos los Veterinarios y futuros Veterinarios.

Todo lo que los veterinarios de hoy deben saber sobre prevención, control, Diagnostico, Tratamiento y Farmacología. Incorpora los últimos hallazgos clínicos y los mas recientes avances científicos.
Dona y ayúdanos a crecer, por que todo lo que hacemos sera para ti.
24 jul 2013
Descripción:
Coordinador general: Prof. Juan Rejas López. Universidad de León. Esta página está coordinada por Juan Rejas López, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (España), y ha contado con una "ayuda para la elaboración de recursos de apoyo y experiencias innovadoras en la enseñanza de las universidades de Castilla y León para los años 2003 y 2004", otorgada por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León. Su propósito es facilitar la enseñanza de la dermatología a todos los estudiantes de veterinaria. La página se divide en 4 secciones:
23 ago 2011
Este libro cumple dos funciones:

  1. Representa un método rapido de revisión de enfermedades individuales para estudiantes. Consulte el indice donde le incluye todas las enfermedades de la octava edición de medicina veterinaria y pase al apartado correspondiente.
  2. Es un manual simplificado de ayuda al diagnostico de casos clinicos. Estos pueden ser hipoteticos, creados con el proposito de servir en casos reales.


    21 ago 2011
     Description
    Develop an essential understanding of the principles of equine disease with this one-of-a-kind, problem-based resource! Extensively revised and updated with contributions from an international team of experts, Equine Internal Medicine, 3rd Edition reflects the latest clinical research in equine medicine and focuses on the basic pathophysiologic mechanisms that underlie the development of various equine diseases to help you confidently diagnose, treat, and manage patient conditions.
    18 ago 2011
    En esta obra se puede encontrar la información más relevante, principales valoraciones, diagnóstico y posibilidades de tratamiento, sobre las enfermedades más comunes de los pequeños animales. El manual presenta los principales trastornos organizados de manera lógica por sistemas corporales. Se presta especial atención al tema de la elaboración del diagnóstico a partir de los signos clínicos y teniendo en cuenta las técnicas de diagnóstico, por lo que resulta de gran utilidad tanto para el estudiante como para el profesional.