Como Descargar

Visitas Semanales
52
Entradas populares
Con la tecnología de Blogger.
Acompañanos en Facebook
Dale un Me gusta y síguenos
Síguenos en Google+
Únete con con nocotros
Mostrando entradas con la etiqueta Casos Clinicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casos Clinicos. Mostrar todas las entradas
28 ago 2013
14:08 | Editar entrada
Este manual es completisimo, espero les sirva a todos los Veterinarios y futuros Veterinarios.
Todo lo que los veterinarios de hoy deben saber sobre prevención, control, Diagnostico, Tratamiento y Farmacología. Incorpora los últimos hallazgos clínicos y los mas recientes avances científicos.
Dona y ayúdanos a crecer, por que todo lo que hacemos sera para ti.
Etiquetas:Casos Clinicos,Medicina General,Medicina Interna | 0
comentarios
19 jul 2013
11:50 | Editar entrada
Resumen
Se describen dos casos de enfermedad glomeruloquística renal (EGQR) en perros con insuficiencia renal. En los análisis de laboratorio de ambos animales se encontró hiperazotemia renal con anemia no regenerativa secundaria, asociada con insuficiencia renal crónica. Las lesiones macroscópicas en los riñones de dichos perros fueron similares: se observaron múltiples pequeños quistes de 1 mm de diámetro en promedio, localizados principalmente en la corteza renal. En el examen histopatológico de los riñones de ambos perros se observaron dilataciones del espacio de filtración y de la cápsula de Bowman formando quistes, con atrofia de los ovillos glomerulares, así como fibrosis periglomerular e intersticial de moderada a severa. Estos hallazgos sugieren que los cambios glomerulares quísticos se pueden desarrollar como consecuencia de la fibrosis, la cual pudiera ejercer efecto compresor de las uniones glomérulo–tubulares. En el ámbito mundial, en perros caseros existen muy pocos informes previos de EGQR, debido quizá a que realmente es una entidad esporádica, además de que pudiera confundirse con otras patologías renales quísticas parecidas, asociadas o no con insuficiencia renal, por ello debe incluirse dentro de los diagnósticos diferenciales. Este informe aporta la descripción clínico–patológica de dos casos de EGQR en perros, por primera vez en México.
Etiquetas:Casos Clinicos | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
DONACIONES
Labels
- Acuicultura
- Acupuntura Animal
- Agricultura
- Anatomia Veterinaria
- Anestesia Veterinaria
- Anfibios
- Anima Exoticos
- Animales Domesticos
- Animales Silvestres
- Apicultura
- Aves
- Bovinos
- Burros mvz
- Canis et Felis
- Casos Clinicos
- Cirugia Veterinaria
- Clínica Veterinaria
- Conejos
- Dermatologia Veterinaria
- Diseños Experimentales
- Ecografía Veterinaria
- Electrocardiografia veterinaria
- Equinos
- Estadistica
- Farmacologia Veterinaria
- Felinos
- Fisiologia Veterinaria
- Gatos
- Hematologia Veterinaria
- Histologia
- Imagenes
- Inmunologia Veterinaria
- Laboratorio Clinico Veterinario
- Lombricultura
- Manuales
- Medicina General
- Medicina Interna
- Medio Ambiente
- Microbiologia
- Microbiologia Veterinaria
- Necropsia Veterinaria
- Neurologia Veterinaria
- Nutrición Animal
- Odontologia Veterinaria
- Oftalmologia Veterinaria
- Oncología Veterinaria
- Ovejas y Cabras
- Parasitologia
- Pastos
- Patologia Veterinaria
- Peces
- Perros
- Porcinos
- Primeros Auxilios
- Química
- Radiologia Veterinaria
- Razas Perros MVZ
- Reproducción Animal
- Reptiles
- Roedores mvz
- Salud Publica
- Seminarios
- Semiologia y Propedeutica Veterinaria
- Suelos
- Suturas
- Taxidermia
- Virología Veterinaria
- Zoonosis