Como Descargar
Visitas Semanales
Entradas populares
Con la tecnología de Blogger.
Acompañanos en Facebook
Dale un Me gusta y síguenos
Síguenos en Google+
Únete con con nocotros
9 ene 2012
21:02 | Editar entrada
Son muchas las enfermedades que atacan a las abejas melíferas como resultado de la acción de diferentes organismos patógenos, por este motivo y según afecten a las abejas adultas (obreras, zánganos, reina o a la cría en desarrollo, huevo, larva o pupa. Algunas enfermedades son propias de una especie (Apis cerana) y luego pasaron a otra especie como (Apis mellifera) o viceversa.
Cada agente patógeno tiene su propia estrategia de infección y desarrollo, para ello hemos seguido el siguiente orden: comenzando con los ectoparásitos, luego la enfermedad de la cría, enfermedades de los adultos, polillas que atacan los cuadros con cera, pesticidas y animales que causan problemas en las colmenas.
El control de estas enfermedades suele ser más importante que los tratamientos, el manejo de las colmenas y su control periódico que realiza el apicultor, evitando que se genere una situación (causas predisponentes) que favorezca el ataque de los organismos patógenos, o la dispersión de enfermedades que pudieran producir la muerte de la colonia.
Etiquetas:Apicultura
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                    (Atom)
                
DONACIONES
Labels
- Acuicultura
 - Acupuntura Animal
 - Agricultura
 - Anatomia Veterinaria
 - Anestesia Veterinaria
 - Anfibios
 - Anima Exoticos
 - Animales Domesticos
 - Animales Silvestres
 - Apicultura
 - Aves
 - Bovinos
 - Burros mvz
 - Canis et Felis
 - Casos Clinicos
 - Cirugia Veterinaria
 - Clínica Veterinaria
 - Conejos
 - Dermatologia Veterinaria
 - Diseños Experimentales
 - Ecografía Veterinaria
 - Electrocardiografia veterinaria
 - Equinos
 - Estadistica
 - Farmacologia Veterinaria
 - Felinos
 - Fisiologia Veterinaria
 - Gatos
 - Hematologia Veterinaria
 - Histologia
 - Imagenes
 - Inmunologia Veterinaria
 - Laboratorio Clinico Veterinario
 - Lombricultura
 - Manuales
 - Medicina General
 - Medicina Interna
 - Medio Ambiente
 - Microbiologia
 - Microbiologia Veterinaria
 - Necropsia Veterinaria
 - Neurologia Veterinaria
 - Nutrición Animal
 - Odontologia Veterinaria
 - Oftalmologia Veterinaria
 - Oncología Veterinaria
 - Ovejas y Cabras
 - Parasitologia
 - Pastos
 - Patologia Veterinaria
 - Peces
 - Perros
 - Porcinos
 - Primeros Auxilios
 - Química
 - Radiologia Veterinaria
 - Razas Perros MVZ
 - Reproducción Animal
 - Reptiles
 - Roedores mvz
 - Salud Publica
 - Seminarios
 - Semiologia y Propedeutica Veterinaria
 - Suelos
 - Suturas
 - Taxidermia
 - Virología Veterinaria
 - Zoonosis
 

    






0 comentarios:
Publicar un comentario