Como Descargar


Visitas Semanales

21
Con la tecnología de Blogger.
25 ene 2011
Resumen
En el estado Zulia, Venezuela, se evaluó en un primer experimento el efecto de la posición de siembra (PS) y el tiempo de almacenamiento (TA) de semillas de Tamarindus indica L., y en un segundo ensayo se analizó la emergencia y las características morfológicas de las plántulas mediante un diseño totalmente aleatorizado.
La PS correspondió a semillas sembradas con el hilo hacia abajo, el hilo hacia arriba colocadas horizontalmente; mientras que el TA fue de uno y ocho meses. Transcurridos 30 días, los efectos de la PS, el TA y la interacción PSxTA fueron significativos en el porcentaje de emergencia (PE), la tasa de emergencia (TE), la altura de la plántula (AP), la longitud de la raíz (LR), el número de hojas (NH) y el número de nudos (NN) por plántula. Las semillas con un mes de almacenamiento y sembradas con el hilo hacia abajo mostraron los mejores resultados (PE: 97,5%; TE: 22,3 días); mientras que las semillas recién cosechadas sin almacenamiento y sembradas con el hilo hacia abajo, aportaron resultados sobresalientes (PE: 96,56%; TE: 22,92 días). Se observó una correlación significativa en todas las variables medidas, excluyendo el NH con AC, y el DT con AC y NH. Se concluye que para propagar eficazmente T. indica y establecer sistemas agroforestales, se deben emplear semillas recién cosechadas o bien con un mes de almacenamiento, sembrándolas con el hilo hacia abajo.

0 comentarios: